Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Rengifo, Werther Fernando
dc.contributor.authorTito Lazarte, Gladys Yolanda
dc.date.accessioned2024-02-27T17:43:40Z
dc.date.available2024-02-27T17:43:40Z
dc.date.issued2023-11-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10410
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación que existe entre la comunicación terapéutica y el nivel de ansiedad en el familiar del paciente que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, Lima - 2023 Material y método: Hipotético - Deductivo Se desarrollará con un enfoque cuantitativo no experimental de carácter aplicado, La población será constituida por 100 familiares de pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Lima 2023. se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento es la escala de Likert, con el objetivo de evaluar la opinión y actitudes de las personas, se utilizaron 2 encuestas la “comunicación terapéutica”. El cual tiene una composición de 15 preguntas que se distribuyen en 4 dimensiones en donde la orientación, identificación, aprovechamiento y resolución serán medidas con 4 preguntas cada una y en el caso de la resolución se medirá con tres preguntas y “nivel de ansiedad del familiar” El cual tiene 24 preguntas que se distribuyen en 3 dimensiones en donde la fisiológico, motor y cognitivo medidas con 8 preguntas cada uno se hizo su validez de contenido y se sometió a juicio de expertos, Encontró en la primera encuesta una confiabilidad aplicando el coeficiente de confiablidad alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.826 y en el segundo 0.894 que indicaron una excelente confiabilidad. El procesamiento de datos se realizó en la tabla matriz con Microsoft Excel 2021 y el paquete estadístico SPSS 25.0 para elaborar adecuadamente las tablas y figuras en base a los valores obtenidoses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectTherapeutic Communicationes_PE
dc.subjectAnxiety in the familyes_PE
dc.titleComunicación terapéutica y ansiedad en el familiar del paciente en cuidados intensivos, Lima - 2023es_PE
dc.title.alternativeTherapeutic communication and anxiety in the family member of the patient in intensive care, Lima - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelSegunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni09651021
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7485-9641es_PE
renati.advisor.dni05618139
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline913479es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorMolina Torres, José Gregorio
renati.jurorValentin Santos, Efigenia Celeste
renati.jurorYaya Vasquez, Beatriz Elizabeth
dc.publisher.countryPees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess