Show simple item record

dc.contributor.advisorCautin Martinez, Noemi Estheres_ES
dc.contributor.authorNaupari Avendaño, Arali Stefhaniees_ES
dc.date.accessioned2023-03-30T03:05:37Z
dc.date.available2023-03-30T03:05:37Z
dc.date.issued2022-11-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8230
dc.description.abstractSegún la OMS las enfermedades pulmonares abarcan dentro del sistema sanitario público un lugar considerable, estadísticamente se posiciona dentro de las principales causas a nivel mundial por las altas tasas de morbi-mortalidad, sin diferenciación de género y edad, también afirma una alta cifra de mortandad temprana a causa de los cuadros agudos ,cuadros en pacientes con reagudización y que van a causar complicaciones,es vital para el descenso de estas cifras un diagnóstico de manera adecuada, por tanto,la adecuada valoración de la función respiratoria contribuye a lograr este objetivo,a nivel mundial en la actualidad se debe priorizar la lucha contra las enfermedades respiratorias . En la década de los 90 incrementaron los consensos sobre control y tratamiento de las enfermedades respiratorias, estableciéndose la recomendación de la monitorización del pico flujo espiratorio como parámetro objetivo de la función pulmonar .Existen mediciones para evaluar el pico flujo espiratorio como el flujómetro , A si mismo la medición del perímetro de tórax es un buen predictor de la función pulmonar por ende para esta investigación se busca relacionar el comportamiento del pico flujo espiratorio con el perímetro de tórax .es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceRepositorio institucional-WIENERes_ES
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener – WIENERes_ES
dc.subjectPico flujo espiratorioes_ES
dc.subjectPerímetro meso-esternales_ES
dc.subjectFlujómetroes_ES
dc.subjectValores antropométricoses_ES
dc.titlePico flujo espiratorio y su relacion con perimetro de torax en personas de un centro de salud en Lima, 2021es_ES
dc.title.alternativePeak expiratory flow and its relationship with chest circumference in people from a health center in Lima, 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoriaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.author.dni43352459
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4700-2850es_ES
renati.advisor.dni44152994
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
renati.discipline916019es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.jurorChero Pisfil, Santos Lucioes_ES
renati.jurorMelgarejo Valverde, José Antonioes_ES
renati.jurorUribe Alvarado, María Victoriaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess