Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Zafra, David
dc.contributor.authorCueva Gamboa, Karla Mabel
dc.contributor.authorPareja Tasayco, Luis Pablo
dc.date.accessioned2023-06-30T15:18:45Z
dc.date.available2023-06-30T15:18:45Z
dc.date.issued2023-03-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8767
dc.description.abstractLa investigación que tuvo como objetivo general evidenciar la relación existente entre las estrategias de retención de talento humano y la rotación laboral de un instituto de educación superior, Lima 2022, la cual se sostuvo en base a un diseño no experimental, de tipo correlacional bajo un enfoque cuantitativo. Asimismo, la población estuvo basada en un total 300 trabajadores, la muestra se aplicó de forma estadística alcanzando un resultado de 168 personas; ejecutando el cuestionario como instrumento, el cual fue conformado por 28 ítems dentro de valoración de Likert; por lo tanto, de acuerdo a los datos alcanzados se obtuvo una valoración afirmativa de 91encuestados que representan el 54.17% y el 33.4%, dieron una valoración intermedia por encontrarse ni de acuerdo ni en desacuerdo referente al proceso de rotación laboral y las estrategias que se aplican dentro de la organización. De la misma forma, para el análisis estadístico se aplicó los valores de tipo no paramétricas debido al tamaño muestral mayor a 30, para medir la prueba de consistencia interna se aplicó el alfa de Cronbach en la cual evidenciaron un valor de fiabilidad de 0.905, asimismo, se aplicó la técnica estadística rho spearman obteniendo como resultado 0,729, aceptando de igual forma la hipótesis de las variables en estudio, demostrando así, que las estrategias de retención de personal genera una correlación significativa sobre la variable de rotación laboral de un instituto de educación superior.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDeserciónes_PE
dc.subjectInventivoses_PE
dc.subjectMotivación laborales_PE
dc.subjectCostos de rotaciónes_PE
dc.titleEstrategias de retención de talento humano y la rotación laboral de un instituto de educación superior, Lima 2022es_PE
dc.title.alternativeStrategies for retention of human talent and rotation employment of a higher education institute, Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameTítulo Profesional de Licenciada en Administración y Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.nameTítulo Profesional de Licenciado en Administración en Dirección de Empresas
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener - Facultad de Ingeniería y Negocioses_PE
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.disciplineAdministración en Dirección de Empresas
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni75485204
renati.author.dni43507214
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5846-325Xes_PE
renati.advisor.dni41541647
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline413316es_PE
renati.discipline413226
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorMartin Bogdanovich, Maria Mini
renati.jurorAlfaro Peña, Gustavo Bernnet
renati.jurorCastro Mejia, Percy Junior
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess