Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorillo Acasio, Berlina Del Rosario
dc.contributor.authorArellano Rojas, Liz Katherine
dc.date.accessioned2023-07-04T19:15:34Z
dc.date.available2023-07-04T19:15:34Z
dc.date.issued2023-01-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8864
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación existente entre riesgo ergonómico en puestos de oficina asociado a trastornos musculo-esqueléticos en trabajadores del Ministerio de Salud, 2022. Material y método; este estudio adopta método de investigación deductivo y observacional, enfoque correlacional, tipo transversal, diseño no experimental, muestreo no probabilístico intencional, conformado por 347 trabajadores de la administración central del Ministerio de Salud; los instrumentos a utilizar serán la hoja de Observación ROSA estructurado en diagramas de puntuación de los cinco elementos (silla, monitor, teclado, mouse y teléfono), se obtienen mediante escala de tablas las puntuaciones parciales y la puntuación final ROSA cuyo valor de escala ordinal, puede oscilar entre 1 y 10 puntos, siendo Riesgo Inapreciable (1), Riesgo bajo (2 a 4), Riesgo alto (5), Riesgo muy alto (6 a 8) y riesgo extremo (9 a 10); por otra parte el Cuestionario Nórdico de Kuorinka en su versión en español, estructurado en 11 preguntas de respuesta dicotómicas, acerca de presencia de molestias en 5 áreas corporales, con valor de escala nominal (SI o NO). Los planes de procesos de datos serán ingresados mediante elaboración de cuadros y gráficos estadísticos, utilizando para ello el programa estadístico SPSS. Aplicando un análisis descriptivo y luego un análisis inferencial con prueba de hipótesis de Chi-cuadrado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectErgonomíaes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectPuestos de oficinaes_PE
dc.subjectComputadorases_PE
dc.subjectTrastorno musculoesqueléticoes_PE
dc.titleRiesgo ergonómico en puestos de oficina asociado a trastornos musculo-esqueleticos en trabajadores del Ministerio de Salud, Lima, 2022es_PE
dc.title.alternativeErgonomic risk in office positions associated with musculoskeletal disorders in workers of the ministry of health, Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Segunda Especialidad
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Enfermería en Salud Ocupacionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener-Facultad Ciencia de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Salud Ocupacionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni42913646
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8303-2910es_PE
renati.advisor.dni00286501
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline022019es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorGonzales Saldaña, Susan Haydeé
renati.jurorUturunco Vera, Milagros Lizbeth
renati.jurorPretell Acuilar, Rosa María
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess