Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Wisa, Oscar Favio
dc.contributor.authorCarrera Rosario, Joel
dc.contributor.authorRamos Parihuaman, Nilda Juliana
dc.date.accessioned2023-09-06T23:54:21Z
dc.date.available2023-09-06T23:54:21Z
dc.date.issued2023-03-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9254
dc.description.abstractLos estilos de vida; alimentación saludable y adecuada actividad física protegen la salud de diversas enfermedades no transmisibles o infecciosas como en caso de la covid-19. Objetivo. Identificar la relación entre el confinamiento por la pandemia COVID-19 con el impacto en estilo de vida en usuarios de una botica Pueblo Libre, 2022. Método. El método fue hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo correlacional, de corte prospectivo y con un nivel transversal, muestreo aleatorio, probabilístico, muestra 196 personas, instrumento un cuestionario validado con alfa de Cronbach, la contrastación de hipótesis fue a través de las correlaciones de Rho de Spearman. Resultados. 74,5% fueron hombres, 69,4% tenían edad entre 61-70 años, 86,2% eran casados; durante la pandemia covid-19; 30,1% estuvo de acuerdo con realizar trabajo virtual, 50% y 68,4% en desacuerdo con trabajo presencial y semipresencial respectivamente, 36,2% perdió su trabajo; 73,4% y 94,9% en desacuerdo con actividades académicas virtuales y deportivas en casa respectivamente; 67,4% y 74,5% en desacuerdo con consumo de alcohol y ansiolíticos respectivamente; 43,9% casi nunca consumió café o bebidas energéticas, 37,2% y 41,8% algunas veces consumió bebidas alto en azúcar y frituras o galletas respectivamente, 39,8% y 36,7% casi siempre realizó chequeo médico, se vacunó o desparasitó respectivamente, 46,9% algunas veces consumió medicamentos para control de peso; 29,6% casi nunca tuvo cambios repentino de humor, 35,2% algunas veces tuvo percepción negativa del futuro, 44,9% algunas veces tuvo sentimiento de tristeza o estrés. Conclusión. Se identificó que hubo relación positiva muy baja entre el confinamiento por la pandemia COVID-19 con el impacto en estilo de vida en usuarios de una botica Pueblo Libre, 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEstilo de vidaes_PE
dc.subjectPandemia covid-19es_PE
dc.subjectConfinamientoes_PE
dc.titleImpacto en estilo de vida durante el confinamiento por la pandemia COVID 19 en usuarios de una botica de Pueblo Libre. Lima – 2022es_PE
dc.title.alternativeImpact on lifestyle during confinement due to the COVID-19 pandemic in users of a Pueblo Libre apothecary. Lima – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener - Facultad de Farmacia y Bioquímicaes_PE
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni41817516
renati.author.dni47519073
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0367-6001es_PE
renati.advisor.dni29550129
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline917046es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorParreño Tipian, Juan Manuel
renati.jurorEsteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
renati.jurorRamos Jaco, Antonio Guillermo
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess