Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPuma Chombo, Jorge Eloy
dc.contributor.authorVelásquez Bautista, Jaime Máximo
dc.date.accessioned2023-09-26T17:18:02Z
dc.date.available2023-09-26T17:18:02Z
dc.date.issued2023-05-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9479
dc.description.abstractEn la actualidad el accidente cerebro vascular es un problema de salud pública mundial, debido a su prevalencia. Es una patología que es resultado de la interrupción del flujo sanguíneo lo cual puede causar daños de compromiso motor en las extremidades de miembros superiores e inferiores, la cual afecta en sus AVD e integración social, haciéndolos muy dependientes. La función motora donde uno de los signos más frecuentes es la paresia, como consecuencia del daño en el hemisferio contrario al afectado, en la cual puede ser leve o severo, afectando en su función tanto en el miembro superior como el inferior limitando en sus actividades dentro o fuera de la sociedad. Es por ello importante el apoyo social que uno pueda brindar debido a que se suma los cambios emocionales que cumple rol en su mejoría. Donde el objetivo del estudio es determinar si existe relación entre la función motora y apoyo social en pacientes post ACV en un hospital nacional de Lima-2022. Siendo de corte transversal, no experimental, hipotético-deductivo cuyo instrumento a utilizar es la Escala de Fugl-Meyer y el Cuestionario de MOS. La muestra será no probabilística por conveniencia de 80 pacientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectFunción motora y apoyo sociales_PE
dc.subjectNeurorrehabilitaciónes_PE
dc.subjectAccidente cerebro vasculares_PE
dc.titleFunción motora y apoyo social en pacientes post accidente cerebrovascular de un Hospital Nacional, Lima, 2022es_PE
dc.title.alternativeMotor function and social support in post-stroke patients at a National Hospital, Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Fisioterapia en Neurorrehabilitaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener - Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Fisioterapia en Neurorrehabilitaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni32735332
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8139-1792es_PE
renati.advisor.dni42717285
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline916049es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorMelgarejo Valverde, José Antonio
renati.jurorArrieta Córdova, Andy Freud
renati.jurorUribe Alvarado, María Victoria
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess