Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarin Guevara, Leticia Gloria
dc.contributor.authorDe la Cruz Luciano, Hilary Giovanna
dc.date.accessioned2023-10-31T20:06:33Z
dc.date.available2023-10-31T20:06:33Z
dc.date.issued2023-08-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9692
dc.description.abstractObjetivo: La investigación fue desarrollada con miras de determinar los factores que se asocian a la preclamsia, desde la revisión bibliográfica de la literatura científica publicada en el Perú desde el 2018 al 2022. Diseño: Se trata de una investigación desarrollada bajo los lineamientos del enfoque cualitativo ajustado a una metodología del diseño de investigación fundamentada. Se trabajó con 35 investigaciones cribadas de un total de 384. Ámbito de investigación: Para la ejecución de la presente revisión bibliográfica se tomó como referencia los procesos correspondientes a las fases del flujo del método PRISMA (27), a fin de procesar la información procedente de investigaciones desarrolladas según la clasificación de los estudios observacionales, transversales, retrospectivos, analíticos y, de casos y controles (28). Sujetos: 35 investigaciones. Determinaciones: Estudio de casos y controles orientados a cuantificar el riesgo para desarrollar preeclampsia. Conclusiones: los predictores de riesgo significativo para preeclampsia fueron, dentro de los factores sociodemográficos: tener menos de 20 años y proceder de zona rural; dentro del factor Antecedentes de la enfermedad: el haber padecido la enfermedad en un proceso de gestación anterior; dentro de los hábitos nocivos: hábito de fumar; dentro del factor Gineco-obstétricos: ser primigesta o nulípara y los controles prenatales incompletos dentro del factor Enfermades o alteraciones: el Sobrepeso u Obesidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.titleFactores asociados a la preeclampsia en el Perú: Una revisión Bibliográfica de la Literatura Científicaes_PE
dc.title.alternativeFactors associated with preeclampsia in Peru: A Bibliographic Review of Scientific Literaturees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener - Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni72001180
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-0491-1755es_PE
renati.advisor.dni06746448
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorCaldas Herrera, María Evelina
renati.jurorRodríguez Huamán, Yda Rafaela
renati.jurorMorinaga Álvarez, Giovanna Kareen
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess