Resumen:
Objetivo: Determinar la susceptibilidad a fluconazol y voriconazol en cepas del género Candida, aisladas en secreción vaginal de pacientes en edad reproductiva atendidos en un Policlínico categoría I-3, Lima.
Materiales y Metodología: Estudio de diseño no experimental, descriptivo y perspectivo de corte transversal, realizado con un muestreo no probabilístico por conveniencia conformado por 150 cepas aisladas entre el período de octubre 2017 y marzo 2018. Se confirmó la identificación de las especies por pruebas específicas y se evaluó la susceptibilidad a los antifúngicos mediante el método estandarizado de difusión en disco en agar.
Resultados: La especie predominante es la Candida albicans con 141 cepas (94.0%). La susceptibilidad al fluconazol en el género Candida se clasificó como sensible al 80.7%, sensible dosis dependiente al 10.7% y resistente al 8.6%, donde 11 cepas de Candida albicans y 2 cepas de Candida krusei fueron resistentes. La susceptibilidad al voriconazol en el género Candida estaba conformada por el 88.7% sensible, el 7.3% sensible dosis dependiente y el 4.0% resistente, donde sólo 6 cepas de Candida albicans fueron resistentes.
Conclusiones: Existen cinco especies presente en las cepas de secreciones vaginales estudiadas (C.albicans, C.tropicalis, C.glabrata, C.krusei, C.parapsilosis) que presentan baja resistencia a los antifúngicos estudiados y una significativa de sensibilidad dosis dependiente. Las especies no albicans demuestran una alta sensibilidad a los antifúngicos.