Resumen:
Metodología: Estudio fue longitudinal, observacional,
descriptivo y retrospectivo. En el estudio la técnica de
recolección de datos se realizó bajo la obtención de la
información de la base de datos de la encuesta demográfica y de
salud familiar de los periodos 2017 al 2019; posteriormente se
descargó el archivo y se seleccionó la pregunta de acceso a la
información de salud bucal.
Resultados: Se obtuvo una población de 132883 niños; de los
cuales, en un total de 3092 niños no habían respondido a la
pregunta 803: ¿Alguna vez en su vida, (NOMBRE) ha sido
atendida/o en un servicio dental o por un odontólogo?; por lo
cual, la muestra final de este estudio estuvo conformado por
129791 niños peruanos de 0 a 11 años. En cuanto al área de
residencia, se obtuvo que un 66,9% (n=86823) perteneció al área
urbana y el 33,1% (n=42968) al área rural. En cuanto al ámbito
geográfico, el 46,7% (n=60653) perteneció a la región Costa, el 32% (n=41530) a la región Sierra y el 21,3% (n=27608) a la región
Selva. Conclusión: Se concluyó que la mayoría de niños de 0 a 11
años no tuvo acceso a los servicios de salud odontológicos según
la encuesta demográfica y de salud familiar a nivel Nacional en
los periodos 2017 – 2019