Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMichel Gálvez, CarlosES-ES
dc.contributor.authorUgaz Bustamante de Concepcion, Angie Jenifer
dc.date.accessioned2018-02-05T15:27:36Z
dc.date.available2018-02-05T15:27:36Z
dc.date.issued2017-09-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/1028
dc.description.abstractSe realiza el presente estudio con el objetivo de determinar la asociación entre el biotipo facial y el nivel de sobremordida en alumnos de la Universidad Privada Norbert Wiener. La muestra estuvo constituida por estudiantes con edades entre 18 y 43 años. Se tomaron Se tomaron registros fotográficos en norma frontal con los estudiantes en posición natural de la cabeza. Sobre las fotografías impresas se determinó el ángulo de apertura facial para establecer el biotipo facial. El registro de la sobremordida vertical se realizó de forma clínica con la ayuda de un calibrador Vernier y un lápiz dermatográfico. Resultados: La distribución del biotipo facial en la muestra fue de 45.8% para los dolicofaciales, seguido por los mesofaciales con 47.5%, por último del biotipo braquifacial 6.8%. En cuanto a la sobremordida predominó la mordida profunda con 50.8%, seguido de mordida abierta con 40.7%, por último la normal con 8.5%, sin diferencias significativas según sexo. En el grupo de dolicofaciales hubo una predominancia de mordida profunda (27.1%), seguido por la mordida abierta (18.6%). El grupo de mesofaciales presentó mayor frecuencia de mordida profunda (22%), seguido por la mordida abierta (18.6%) y la mordida normal (6.8%). El grupo de braquifaciales presentó mayor frecuencia de mordida abierta 3.4%, seguido de mordida profunda y normal con 1.7%. No se encontró asociación estadísticamente significativa (P> 0,05). Conclusión: Debido a que no se encontraron resultados que respondan a un patrón específico, podemos concluir que los biotipos faciales no están asociados al grado de sobremordida vertical.es_ES
dc.description.uriTesisES-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceRepositorio institucional - WIENERes_ES
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.subjectSobremordidaes_ES
dc.subjectDesarrollo maxilofaciales_ES
dc.subjectClasificaciónes_ES
dc.subjectMaloclusión.es_ES
dc.titleBIOTIPO FACIAL Y SOBREMORDIDA EN ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER. LIMA PERÚ, 2017ES-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.levelCarrera Profesional de OdontologíaES-ES
thesis.degree.nameCirujano DentistaES-ES
thesis.degree.grantorFacultad de Ciencias de la SaludES-ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaES-ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess