Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Ortega, Raúl Antonio
dc.contributor.authorVelazco Malpartida, Faride Melissa
dc.date.accessioned2024-03-08T16:03:44Z
dc.date.available2024-03-08T16:03:44Z
dc.date.issued2023-12-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10475
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo “Comparación de la eficacia de cuatro técnicas de desinfección, en impresiones dentales con silicona por condensación 2023”. Materiales y Métodos: Un total de 50 impresiones dentales obtenidas de pacientes, las cuales se dividió en 5 grupos para su tratamiento. Grupo control: diez impresiones usando silicona de condensación, sin desinfectar sólo sumergidas en Agua destilada por 10 minutos. Grupo 1: diez impresiones individuales pasar por Agua destilada, se realizó el hisopado y luego sumergidas en Glutaraldehído al 2% por 10 minutos, continuó con el hisopado y sembrado en agar-agar. Grupo 2: diez impresiones dentales pasadas por Agua destilada luego sumergidas en Hipoclorito de Sodio al 0.5% para realizar el hisopado y sembrado en agar - agar. Grupo 3: diez impresiones dentales pasadas por Agua destilada, fueron sumergidas en Clorhexidina al 2% para realizar el hisopado y sembrado en agar – agar. Grupo 4: diez impresiones dentales pasadas por Agua destilada, luego expuestas a Luz Ultravioleta por 10 minutos para realizar el hisopado y sembrado en agar – agar. Resultados: Se observó que el Agua destilada no elimina en su totalidad los microorganismos, sólo los disminuye y no existe diferencia significativa (p>0.05), Glutaraldehído 2% tuvo p-valor = 0.004ϯ , si existe diferencia significativa (p<0.05) con el grupo control; la Clorhexidina 2% obtuvo un p-valor = 0.002ϯ, si existe diferencia significativa (p<0.05) con el grupo control; en el Hipoclorito de Sodio 0,5% se obtuvo p-valor = 0.004ϯ , si existe diferencia significativa (p<0.05) con el grupo control y Luz Ultravioleta obtuvo un p-valor = 0.114Ϯ , no existe diferencia significativa (p>0.05) con el grupo control. Conclusiones: Se llegó a la conclusión de que el agente con mayor eficacia para la desinfección de impresiones dentales con silicona por condensación es la Clorhexidina al 2% sumergido durante 10 minutos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDesinfecciónes_PE
dc.subjectImpresiónes_PE
dc.subjectAgua destiladaes_PE
dc.subjectGlutaraldehídoes_PE
dc.subjectHipoclorito de Sodioes_PE
dc.subjectClorhexidinaes_PE
dc.subjectLuz Ultravioletaes_PE
dc.titleComparación de la eficacia de cuatro técnicas de desinfección,en impresiones dentales con silicona por condensación 2023es_PE
dc.title.alternativeComparison of the efficacy of four disinfection techniques, in dental impressions with condensation silicone 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni70987174
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0165-7501es_PE
renati.advisor.dni07761772
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorGómez Carrión, Christian
renati.jurorMinaya Rondon, Omar Eduardo
renati.jurorTasayco Torbisco, Gaby Luz
dc.publisher.countryPees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess