Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalacios Garay, Jessica Paola
dc.contributor.authorEspinoza Herrera, Edward
dc.date.accessioned2024-04-05T22:05:18Z
dc.date.available2024-04-05T22:05:18Z
dc.date.issued2024-02-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10729
dc.description.abstractEn esta tesis se explica el tema de la cultura investigativa en el contexto universitario. Tiene como objetivo general establecer cómo influyen las competencias digitales y el aprendizaje autónomo en la cultura investigativa de los estudiantes universitarios de Derecho, pertenecientes a los tres últimos ciclos de una universidad peruana; en este sentido, los objetivos específicos consisten en determinar cómo influyen las competencias digitales y el aprendizaje autónomo en las siguientes dimensiones: formación investigativa, actividad investigativa y competencia investigativa. Los materiales de estudio considerados son fundamentalmente de carácter bibliográfico, tanto para la elaboración de los antecedentes como para el marco teórico. Asimismo, los estudiantes universitarios seleccionados constituyen una fuente de información valiosa con respecto de los cuestionarios que deben resolver como parte del proyecto. El método considerado es el hipotético-deductivo con relación al enfoque cuantitativo propuesto; además, se propone el uso del diseño no experimental, con nivel correlacional-causal. Los resultados obtenidos demuestran que las competencias digitales y el aprendizaje autónomo influyen significativamente en la cultura investigativa. Entre las conclusiones, se destaca la necesidad de fortalecer la cultura investigativa de los estudiantes universitarios con incidencia en la investigación la ciencia y la tecnología.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectCompetencia digitales_PE
dc.subjectAprendizaje autónomoes_PE
dc.subjectCultura investigativaes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.titleCompetencias digitales y aprendizaje autónomo en la cultura investigativa de los estudiantes universitarios de una universidad peruana, 2021es_PE
dc.title.alternativeDigital competences and autonomous learning in the research culture of university students of a Peruvian university, 2021es_PE
dc.title.alternativeHabilidades digitais e aprendizagem autônoma na cultura de pesquisa de estudantes universitários de uma universidade peruana, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.levelDoctores_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener. Facultad de Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni06845299
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2315-1683es_PE
renati.advisor.dni00370757
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorRamos Vera, Rosario Pilar
renati.jurorVenegas Mejía, Valia Luz
renati.jurorHerrera Alvarez, Angela María
dc.publisher.countryPees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess