Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPineda Huerta, Nélida Rosalbina
dc.contributor.authorGutierrez Alvarez, Ricardo Ly
dc.date.accessioned2024-04-29T20:54:05Z
dc.date.available2024-04-29T20:54:05Z
dc.date.issued2023-12-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10922
dc.description.abstractEl estudio se fundamentó en la observación de la jurisprudencia N° 14044-2020-0-1801-JR-LA-10 que es base para el objeto de estudio de Identificar criterios que cuantifican el daño moral frente a la indemnización por despido arbitrario en la Corte Superior de Justicia de Lima, 2020. A razón de la metodología, esta es de enfoque de estudio cualitativo, aplicando método deductivo; empleando técnica de recopilación de datos y análisis documentario. Por la que se consigue como resultado principal la identificación de daños producidos determinarán la cuantificación del daño moral, mismos que son en consideración criterio del daño resarcible como identificación del daño y su resarcimiento, daños patrimoniales por lucro cesante y daño emergente; el criterio de daño moral, que están directamente vinculados a la aflicción por causa de un hecho dañoso; estos criterios se sujetan en estricto al criterio de valoración equitativa por parte del juez quien brinda una sentencia fundamentada en la proporcionalidad de la indemnización con los daños ocasionados. Concluyendo, los criterios de cuantificación son pertinentes de la valoración del juez en base a su experiencia y discernimiento, debiendo brindar una sentencia fundamentada y proporcional entre la indemnización y los daños efectuados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDerecho Laborales_PE
dc.subjectDerecho al trabajoes_PE
dc.subjectDaños y Perjuicioses_PE
dc.subjectIndemnizaciónes_PE
dc.subjectSentencia judiciales_PE
dc.titleCuantificación del daño moral frente a la indemnización por despido arbitrario en la Corte Superior de Justicia de Lima 2020. Caso: 14044-2020-0-1801-JR-LA-10es_PE
dc.title.alternativeQuantification of moral damage versus compensation for arbitrary dismissal in the Superior Court of Justice of Lima 2020. Case: 14044-2020-0-1801- JR-LA-10es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencia Políticaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni47967301
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7126-2038es_PE
renati.advisor.dni06233191
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.discipline421056es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorLa Hoz Salinas, Bruno
renati.jurorRamírez Peña, Isabel
renati.jurorJulca Cucho, Damizú
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess