Publicación: Saneamiento básico y enfermedades diarreicas aguda en los pobladores del Asentamiento Humano Cerro Candela, Lima 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Esta investigación de tipo básica empleó un enfoque cuantitativo y un método hipotético-deductivo, con un diseño no experimental de corte transversal, cuyo alcance fue descriptivocorrelacional. Se seleccionaron 384 pobladores como parte de la muestra, empleando como técnica la encuesta y un cuestionario como instrumento; para los análisis inferenciales requeridos se aplicó la prueba Chi-cuadrado de Pearson como método estadístico. Resultados: Respecto al saneamiento básico el 40,9 % de pobladores presentaron condiciones inadecuadas, 27,6 % regulares y 31,5 % adecuadas; en cuanto a las EDAs, en 51,6 % de pobladores estuvieron presentes y en 48,4 % estuvieron ausentes. Al analizar la relación entre las variables saneamiento básico y EDAs, se encontró significancia estadística [X2 = 65,164; p = 0,000] y el coeficiente V de Cramer (V= 0,412) indicó que la fuerza de relación era moderada. De igual manera, se halló relación significativa entre las dimensiones disposición y manejo de residuos sólidos (p= 0,000); disposición y manejo de aguas servidas y excretas (p= 0,000) y el suministro de agua potable (p= 0,000) con las EDAs. Conclusión: Existió relación moderada entre el saneamiento básico y las EDAs en los pobladores.