Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Zafra, David
dc.contributor.authorBastante Murillo, Marco Antonio
dc.date.accessioned2020-10-30T00:00:43Z
dc.date.available2020-10-30T00:00:43Z
dc.date.issued2020-09-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/3927
dc.description.abstractLa siguiente investigación, tuvo como objetivo general proponer estrategias para mejorar la gestión de inventario en una empresa de servicios multitécnicos de energía. La investigación se desarrolló a través de un enfoque mixto, tiene un sintagma holístico, es de tipo proyectiva, justificado en un método inductivo-deductivo, de nivel compresivo, que permitió al estudio poder plantear propuestas, explicar las mejoras desarrolladas y analizarlas a mayor profundidad. Para el enfoque cuantitativo, se consideró como muestra a 30 colaboradores, utilizando como técnica la encuesta, para el enfoque cualitativo, tomamos como muestra a 3 responsables relacionado con el área. Se realizó una entrevista cada uno de ellos de manera virtual, utilizando el software Microsoft Teams 2019, debido al estado de emergencia. De acuerdo con los resultados obtenidos en la investigación, se identificó con mayor importancia, que existe en el almacén una mala organización en la distribución de los inventarios, ocasionando demoras en el despacho y reprogramaciones en los trabajos ya planificados, como segundo punto se identificó en el proceso de despacho, materiales deteriorado-vencidos, debido a que no realizan el aprovisionamiento a tiempo. Existen algunos reclamos del área de mantenimiento, porque los encargados del almacén no envían a tiempo el Kardex actualizado. Por último, se identificó diferencias entre en inventario físico y el del sistema generando insatisfación en los supervisores.es_ES
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/linceces/byes_ES
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENERes_ES
dc.sourceRepositorio institucional-WIENERes_ES
dc.subjectAprovisionamientoes_ES
dc.subjectGestión de inventarioses_ES
dc.subjectAlmacénes_ES
dc.subjectPlazo de entregaes_ES
dc.subjectDistribuciónes_ES
dc.titlePropuesta de implementación de la metodología 5S para mejorar la gestión de inventarios en una empresa de servicios multitécnicos de energía, Lima 2020es_ES
dc.title.alternativeProposal to implement the 5S methodology to improve inventory management in a multitechnical energy services company, Lima 2020es_ES
dc.title.alternativeProposta para implementar a metodologia 5S para melhorar a gestão de estoques em uma empresa de serviços multitécnicos de energia, Lima 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Industrial y de Gestión Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ingenería y Negocios
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial y de Gestión Empresarial
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni71426088
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5846-325X
renati.advisor.dni41541647
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.discipline722066
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.jurorHerrera Salazar, Jose Luis
renati.jurorChávez Alvarado, Walter Amador
renati.jurorOrtiz Vargas, Nicolás Fedeberto
dc.publisher.countryPE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess