Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzáles Saldaña, Susan Haydeees_ES
dc.contributor.authorMartÍnez Pacheco, Cristinaes_ES
dc.date.accessioned2021-04-14T17:29:06Z
dc.date.available2021-04-14T17:29:06Z
dc.date.issued2020-11-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/4423
dc.description.abstractEl presente trabajo académico, lo considere para mi proyecto porque se enfoca en una emergencia y se irradia muy claramente en una de las enfermedades que causan la muerte súbita, y ante esta situación de la pandemia muchos más casos que afecta, como es el Infarto Agudo del Mio Cardio, anualmente en el Perú tiene una tasa de 73%. En caso de varones un 90%a nivel Extra Hospitalario, por desconocimiento al manejo, la distancia y otro. Se asocia la Hipertensión 61%, Obesidad 60%, mayormente en la costa 88%, por malos hábitos alimenticios, estilo de vida, a nivel de Departamento, en mayor porcentaje, en nuestra Capital Lima71.1%; entre 61 años a 80 años un 53%. Según la OMS, hay 18millonesde muerte y la OPS, nos dice que son 2 millones que fallecen, por, desconocimiento sus patologías en mayores de 45 años, Según los antecedentes Internacionales dice que si hay una respuesta inmediata de las enfermeras Emergencistas se puede reducir un 80% de muertes y a saber el manejo de los fármacos inmediato, activar el protocolo. Según los antecedentes Nacionales nos dice que el manejo de las Enfermeras Emergencistas es protocolizado y mucho mejor y otro estudio agrego que hay más casos de varones mayores de 60 años, y nos recalca que, si hay un buen manejo del equipo y las enfermeras Emergencia la respuesta inmediata, y capacitadas en el manejo todos pacientes en su mayoría saldrán de alta a los 5 a 8diascon previos recomendaciones a domicilio y orientación a la familia acompañante.es_ES
dc.description.uriTrabajo Académicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/linceces/byes_ES
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENERes_ES
dc.sourceRepositorio institucional-WIENERes_ES
dc.subjectIntervenciones de enfermeríaes_ES
dc.subjectPacientes adultoses_ES
dc.subjectInfarto agudo de miocardioes_ES
dc.titleIntervenciones de enfermería en pacientes adultos con infarto agudo de miocardio en el servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima, 2020es_ES
dc.title.alternativeNursing interventions in adult patients with acute myocardial infarction in the emergency service of a national hospital in Lima, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameCuidado Enfermero en Emergencias y Desastreses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineCuidado Enfermero en Emergencias y Desastreses_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni8747504
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5001-4388
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5001-4388
renati.advisor.dni43575794
renati.advisor.dni43575794
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
renati.discipline021069
renati.discipline21069
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.jurorCardenas de Fernandez, Maria Hildaes_ES
renati.jurorÁvila Vargas-Machuca, Jeannette Gisellees_ES
renati.jurorPalomino Carrión, Ruby Ceciliaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess