Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMolina Torres, Jose Gregorio
dc.contributor.authorAragón Estrada, Carol Stephanie
dc.date.accessioned2023-06-16T14:18:22Z
dc.date.available2023-06-16T14:18:22Z
dc.date.issued2023-02-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8718
dc.description.abstractMaterial y Método de Estudio: enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo aplicado, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional. La población es de 160 licenciadas de enfermería. Para medir las 2 variables se utilizará 2 instrumentos: para medir Conocimiento, Armas K. (2020), y para medir Práctica del cuidado en enfermería en la prevención de UPP, Quispehuaman L, Mamani D, Quispe M. (2016). La confiabilidad se determinó a través de una prueba piloto con 20 entrevistados, en el conocimiento y en la práctica del cuidado de enfermería, se obtuvo un: alfa de Cronbach: 0.864 y 0.872. Una vez terminada la recolección de datos, se procederá al vaciamiento de la información, la encuesta se codificará y se ingresará al programa SPS 26, para obtener la media aritmética, frecuencia, desviación estándar. Por último, con los resultados obtenidos se utilizará la escala de Stanones para determinar nivel bajo, medio o alto, y en la práctica para determinar si es adecuado e inadecuado. Para la hipótesis se aplicará el coeficiente de correlación de Rho Sperman y para contrastar ambas hipótesis se aplicarán tablas cruzadas para ver la relación existente para así obtener las conclusiones de la investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectNivel de Conocimientoes_PE
dc.subjectPrevención de Lesiones por presiónes_PE
dc.subjectCuidado de Enfermeríaes_PE
dc.titleNivel de conocimientos y práctica del cuidado de enfermería en la prevención de lesiones por presiónes_PE
dc.title.alternativeLevel of Knowledge and Practice of Nursing care in the prevention of Pressure Injurieses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Quirúrgicos con Mención en Tratamiento en Heridas y Ostomíases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener-Facultad Ciencia de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Quirúrgicos con Mención en Tratamiento en Heridas y Ostomíases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni43113968
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2565-1569es_PE
renati.advisor.cext003560692
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline913509es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorCardenas De Fernandez, Maria Hilda
renati.jurorSuarez Valderrama, Yurik Anatoli
renati.jurorMorillo Acasio, Berlina Del Rosario
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess