Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiaz Mau, Aimee Yajaira
dc.contributor.authorVerastegui Ojeda, Irene Renee
dc.date.accessioned2023-06-16T19:22:46Z
dc.date.available2023-06-16T19:22:46Z
dc.date.issued2022-05-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8745
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo determinar la correlación entre el flujo pico espiratorio y la distancia recorrida en pacientes post covid 19 de un Hospital de Lima, 2022 .Para ello se plantea un estudio observacional , correlacional que permitirá de manera rápida y segura establecer la relación de la variables pico flujo espiratorio con la variable y la calidad de vida , los instrumentos de medición Cuestionario test de caminata de 6 minutos y el flujometro que utilizaremos estarán validados a nivel internacional y nacional lo cual permitirán una valoración con excelentes parámetros de confiabilidad, tal como su facilidad en el uso. La población de este estudio estará conformada por 90 pacientes post covid19 de un Hospital de Lima. La capacidad en el esfuerzo espiratorio es una forma de conocer cuan fuerte puede soplar o toser un paciente, es un valor importante sobretodo cuando se ha perdido la masa y peso luego de una estancia prolongada, como ocurre en los pacientes post covid, por lo que se utiliza mediante el Flujómetro, para medir el Flujo pico espiratorio, Una manera de evaluar la capacidad física cardiopulmonar se puede realizar calculando la distancia recorrida mediante la prueba de caminata de 6 minutos (PC6)es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPico flujo espiratorioes_PE
dc.subjectTest de caminata 6”es_PE
dc.subjectTolerancia al ejercicioes_PE
dc.titleFlujo pico espiratorio y la tolerancia al ejercicio en pacientes post Covid en un Hospital de Lima, 2022es_PE
dc.title.alternativePeak expiratory flow and exercise tolerance in post Covid patients in a Hospital in Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Fisioterapia Cardiorrespiratoriaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener-Facultad Ciencia de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Fisioterapia Cardiorrespiratoriaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni46201793
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5283-0060es_PE
renati.advisor.dni40604280
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline916019es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorChero Pisfil, Santos Lucio
renati.jurorMelgarejo Valverde, José Antonio
renati.jurorPuma Chombo, Jorge Eloy
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess