Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorante Maturana, Sara Angélica
dc.contributor.authorPalomares Nizama, Andrea del Rosario
dc.date.accessioned2023-07-01T23:22:54Z
dc.date.available2023-07-01T23:22:54Z
dc.date.issued2023-04-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8828
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “Determinar la fuerza tensional residual de las cadenas elastoméricas sometidas a bebidas pigmentantes y a un colutorio bucal con y sin alcohol en el año 2022, estudio in Vitro”. Teniendo como lugar de investigación el Centro Odontológico Unisonrisas, este estudio es hipotético – deductivo con un enfoque cuantitativo. Como muestra se tuvo 255 cadenas elastoméricas, de las cuales 15 cadenas fueron tomadas para el grupo control y 240 cadenas elastoméricas se dividieron en cuatro grupos de 60 cadenas elastoméricas teniendo en cuenta cuatro intervalos de tiempo con 15 cadenas de 5 eslabones cada una. Se confeccionaron tabletas de acrílico en las cuales se realizaron perforaciones con 5 mm de separación colocando pines metálicos para mantener las muestras traccionadas a una distancia de 23.5mm. Cada muestra fue colocada en recipientes de plástico y sumergidas en 400 ml de cada sustancia estudiada, se usó agua destilada para el grupo control y café, gaseosa, colutorio bucal con y sin alcohol para las muestras restantes, esto se llevó a cabo tres veces al día durante 60 segundos y luego se dejó en agua destilada por el tiempo restante. La medición de la degradación de la fuerza de las cadenas elastoméricas hasta su rompimiento se realizó en un Dinamómetro según los intervalos 1, 7, 14 y 28 días, registrando los datos en la ficha de recolección de datos AD-HOC. Para determinar la confiabilidad de los resultados se realizó una prueba piloto en la cual se utilizaron 100 cadenas elastoméricas divididas en cinco grupos de 20 cadenas tomando 5 cadenas elastoméricas según los intervalos de tiempo establecidos. Para los resultados, se ordenaron y fueron procesados en el programa de Microsoft Office Excel y luego fueron analizados por el programa IBM SPSS Statistics 25 en donde se crearon las tablas y gráficos estadísticos. Como resultado se obtuvo que la mayor degradación se dio en las cadenas sumergidas en café y la menor degradación se dio en las cadenas sumergidas en colutorio bucal sin alcohol. Es por ello que se llega a la conclusión que tanto las bebidas pigmentantes como los colutorios bucales si producen una degradación en la fuerza de las cadenas elastoméricases_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectCadenas elastoméricases_PE
dc.subjectBebidas pigmentanteses_PE
dc.subjectColutorios bucaleses_PE
dc.subjectFuerza tensionales_PE
dc.subjectDinamómetroes_PE
dc.titleVariación de la fuerza tensional residual de las cadenas elastoméricas sometidas a bebidas pigmentantes y a un colutorio bucal con y sin alcohol en el año 2022es_PE
dc.title.alternativeVariation of the residual tensile force of the chains elastomers subjected to pigmenting drinks and a mouthwash oral with and without alcohol in the year 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameTítulo Profesional de Cirujana Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener - Facultad de Ciencia de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni74941882
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9715-728Xes_PE
renati.advisor.dni10138106
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorSchwan Silva, Ignacio Segundo
renati.jurorMurga Torrelli, Nelly Aracelli
renati.jurorCuba Gonzales, Eric
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess