Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFélix Veliz, Luis Miguel Visitación
dc.contributor.authorColqui Ferrer, Miriam Sara
dc.contributor.authorJuan de Dios Colqui, Jamil Bill
dc.date.accessioned2023-07-12T17:51:10Z
dc.date.available2023-07-12T17:51:10Z
dc.date.issued2023-02-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8928
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Uso de Plantas Medicinales en el Tratamiento de Enfermedades Respiratorias en Estudiantes del Primer Ciclo de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener Lima – 2022”, tiene como: Objetivo: “Determinar el uso de plantas medicinales en el tratamiento de enfermedades respiratorias en estudiantes del primer ciclo de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener Lima, 2022”. Metodología: Estudio descriptivo univariado y de corte transversal, con una población de 200 estudiantes del primer ciclo, basada en la técnica - encuesta virtual e Instrumento-Cuestionario, procesando los datos en tablas y gráficos mediante el programa estadístico SPSS 25 y Excel. Resultado: Se determinó que los 200 estudiantes encuestados usan 7 tipos de plantas medicinales para el tratamiento de las enfermedades respiratorias, de los cuales usan: el 20,50% el eucalipto, un 19,00% el kion y la borraja, el 17,50% el llantén, 11,00% la escorzonera, el 9,50% asmachilca, 3,50% molle. Asimismo las formas de uso de los preparados de las plantas medicinales que prefieren los estudiantes fueron: infusión 38,00%, decocción 23,5%, maceración 15,5%, inhalación 14,00%. A su vez estas plantas fueron empleadas para el tratamiento de enfermedades respiratoria como: resfriado común 19,50%, rinitis 15,50%, rinosinusitis y faringitis con un 12,50%, asma 11,50%, bronquitis 10,00%, amigdalitis 9,50%, neumonía 9,00%. Conclusión: estadísticamente se determinó el uso de plantas medicinales, donde 5 de las 7 especies vegetales mencionadas como; eucalipto, kion, borraja, llantén y escorzonera fueron las más utilizadas y efectivas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPlantas medicinaleses_PE
dc.subjectPropiedad terapéuticaes_PE
dc.subjectEnfermedadeses_PE
dc.subjectTratamientoes_PE
dc.titleUso de Plantas Medicinales en el Tratamiento de Enfermedades Respiratorias en Estudiantes del Primer Ciclo de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener Lima – 2022es_PE
dc.title.alternativeUse of Medicinal Plants in the Treatment of Respiratory Diseases in Students of the First Cycle of Pharmacy and Biochemistry of the Norbert Wiener Lima University – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameTítulo Profesional de Químico Farmacéuticoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener - Facultad de Farmacia y Bioquímicaes_PE
thesis.degree.disciplineFarmacia y bioquímicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni42502629
renati.author.dni74120434
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5138-3396es_PE
renati.advisor.dni07371298
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline917046es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorEsteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
renati.jurorÑañez del Pino, Daniel
renati.jurorLeón Apac, Gabriel Enrique
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess