Show simple item record

dc.contributor.advisorMontoro Valdivia, Marcos Antonio
dc.contributor.authorPalermo Diaz, Kelly Vaneza
dc.date.accessioned2023-10-19T22:08:03Z
dc.date.available2023-10-19T22:08:03Z
dc.date.issued2023-06-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9621
dc.description.abstractCuando hablamos de la presión arterial elevada, hacemos referencia a la “Hipertensión Arterial”, ésta incide en millones de personas a nivel del mundo, esta condición de salud incrementa los riesgos de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, y muchísimos otros problemas relacionados a la salud que pueden afectar gravemente a la persona que lo padece. El objetivo del presente trabajo académico es determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de la hipertensión arterial y la adherencia al tratamiento pacientes hipertensos de un hospital regional en la región San Martin. Se realizará un estudio hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, tipo aplicada de diseño no experimental, incluyendo pacientes con hipertensión arterial diagnosticada médicamente y tratados con medicación en el servicio de medicina y consultorios. También se evaluarán factores como la edad, el sexo, la educación, el conocimiento sobre la hipertensión y el tratamiento, la percepción de las complicaciones y los efectos secundarios a la terapéutica. El análisis de los datos recopilados permitirá evidenciar aquellos factores que afectan la adherencia al tratamiento, a fin de desarrollar estrategias para plantear futuras mejoras al respecto, esto podría tener un impacto significativo a nivel preventivo, con respecto a las complicaciones asociadas con la patología estudiada, así como con las enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Los resultados se analizarán descriptivamente a través de tablas y gráficos y para el análisis inferencial se utilizará el estadístico Rho de Spearman.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectHipertensión arteriales_PE
dc.subjectAdherencia al tratamientoes_PE
dc.subjectAccidente cerebrovasculares_PE
dc.titleNivel de conocimiento de hipertensión arterial y adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos de un hospital regional de San Martín - 2023es_PE
dc.title.alternativeLevel of knowledge of arterial hypertension and adherence to drug treatment in hypertensive patients at a Regional Hospital of San Martín - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Cuidado Enfermero en Cardiología y Cardiovasculares_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener - Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Cuidado Enfermero en Cardiología y Cardiovasculares_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni43448699
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6982-7888es_PE
renati.advisor.dni09542548
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline913159es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorArévalo Marcos, Rodolfo Amado
renati.jurorMolina Torres, Jose Gregorio
renati.jurorFuentes Siles, María Angélica
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess