Show simple item record

dc.contributor.advisorLozada Urbano, Michell Fátima
dc.contributor.authorPuse Odar, Pamela Katherine
dc.date.accessioned2023-10-31T21:43:01Z
dc.date.available2023-10-31T21:43:01Z
dc.date.issued2023-09-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9697
dc.description.abstractIntroducción: Los programas sociales nutricionales están diseñados para promover una alimentación saludable en la población. Objetivo: Determinar los factores asociados al acceso a programas sociales nutricionales en población del Perú según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) en el año 2022. Metodología: Se realizó un análisis secundario de datos, en donde se empleó la base de datos de la ENAHO 2022. La variable independiente fue los factores asociados y la variable dependiente fue el acceso a programas sociales alimentarios. Resultados: Se encontró que, de 68995 habitantes, el 60.4% perteneció al sexo femenino y la media de edad fue de 37.2 años. Asimismo, 32.3% personas accedieron a programas sociales nutricionales; entre ellos, Vaso de Leche (8.4%), Comedor popular (2.2%), desayuno QALI WARMA (25.5%), almuerzo QALI WARMA (6.9%). Se encontró que la variable estado civil (p<0.001), estado laboral (p<0.001) y combustible para cocinar (p<0.001) estuvieron asociados al acceso a los programas sociales nutricionales. Conclusión: Sí existen factores asociados al acceso a los programas sociales nutricionales en la población peruana según la ENAHO en el año 2022, los cuales fueron estado civil, estado laboral y tipo de combustiblees_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPrograma social nutricionales_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.subjectVulnerabilidades_PE
dc.titleFactores asociados al acceso a programas sociales nutricionales en población peruana, ENAHO 2022es_PE
dc.title.alternativeFactors associated with access to social nutritional programs in the Peruvian population, ENAHO 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener - Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni76407805
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7522-1500es_PE
renati.advisor.dni15855087
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorLeón Cáceres, Johanna del Carmen
renati.jurorYaipen Ayca, Andrea
renati.jurorMauricio Alza, Saby
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess