Pretell Aguilar, Rosa MaríaPalacios Gonzales, Mercedes Elizabeth2025-03-182025-03-182024-12-01https://hdl.handle.net/20.500.13053/12873El conocimiento y la implementación de prácticas seguras en enfermería son esenciales para asegurar una atención de calidad y reducir los riesgos en la práctica clínica. Estas prácticas no solo benefician a los pacientes, sino que también proporcionan un ambiente de trabajo más seguro y eficiente para los enfermeros, fomentando una cultura de excelencia y cuidado continuo en el sistema de salud. La investigación tiene como objetivo determinar cómo se relaciona el conocimiento y las prácticas seguras en enfermeros de un hospital de EsSalud en Chimbote durante el año 2024. Se utilizará un enfoque cuantitativo, aplicada, con un diseño no experimental, descriptivo, correlacional y transversal, en el cual participarán 70 enfermeros del hospital ya mencionado. Para la recolección de datos, se empleará un cuestionario de conocimientos y una lista de verificación de prácticas seguras. Los datos serán codificados y analizados con el software SPSS 27.0, utilizando estadística descriptiva para la distribución de variables y estadística inferencial, mediante el coeficiente de Pearson, para determinar la relación entre las variables estudiadas.Knowledge and implementation of safe nursing practices are essential to ensure quality care and reduce risks in clinical practice. These practices not only benefit patients, but also provide a safer and more efficient work environment for nurses, fostering a culture of excellence and continuum of care in the healthcare system. The research aims to determine how knowledge and safe practices are related in nurses at an EsSalud hospital in Chimbote during the year 2024. A quantitative approach will be used, applied, with a non-experimental, descriptive, correlational and cross-sectional design, in which 70 nurses from the aforementioned hospital will participate. For data collection, a knowledge questionnaire and a safe practice checklist will be used. The data will be coded and analyzed with SPSS 27.0 software, using descriptive statistics for the distribution of variables and inferential statistics, using Pearson's coefficient, to determine the relationship between the variables studied.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Conocimientos, Actitudes y Práctica en SaludHealth Knowledge, Attitudes, PracticeSeguridad del PacientePatient SafetyEnfermeras y EnfermerosNursesConocimiento y prácticas seguras en enfermeros de un Hospital EsSalud – Chimbote 2024Knowledge and safe practices in nurses at an EsSalud Hospital – Chimbote 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades