Gamarra Bustillos, CarlosVasquez Quiñones, Maria Gracia de la Natividad2022-09-302022-09-302022-07-10https://hdl.handle.net/20.500.13053/6825Objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores psicosociales y el síndrome de burnout del personal de Enfermería en el área de crecimiento y desarrollo durante la pandemia covid-19 de los Establecimientos de Salud de la Diris Lima Norte. Métodos: el estudio será de tipo Cuantitativa – Correlacional. La población estará conformada por 142 profesionales de Salud que laboran en los diferentes Establecimientos de Salud de la DIRIS Lima Norte. La muestra se tomará entre junio y noviembre del 2022 utilizando el Cuestionario Identificación de Factores Psicosociales que tiene como propósito obtener datos para contribuir a determinar los factores psicosociales que se relacionan al estrés laboral. Realizado por la Licenciada Especialista Vilma Maritza Chavez Romani en su estudio ¨Factores psicosociales relacionado al estrés laboral de las Licenciadas de Enfermería en Centro Quirúrgico del Hospital María Auxiliadora 2017¨. y el ¨Maslach Burnout Inventory (MBI)¨, de Cristina Maslach, que recogerán datos para ser procesados y evaluar la relación entre ambas variables para conocer cómo influyen los factores psicosociales en el síndrome de burnout en el profesional de salud.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EnfermeríaSíndrome de BurnoutFactores psicosocialesCovid-19Factores psicosociales y síndrome de burnout en el personal de enfermería del área de crecimiento y desarrollo durante la pandemia Covid-19 en los establecimientos de salud de la Diris Lima Norte – 2022.Psychosocial factors and Burnout syndrome in the nursing staff of the growth and development area during the Covid-19 pandemic in the health establishments of Diris Lima Norte - 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03