Pineda Huerta, Nélida RosalbinaIturrizaga Alatrista, Keissi del Pilar2024-04-272024-04-272023-12-11https://hdl.handle.net/20.500.13053/10915La Adopción, ha ido teniendo grandes cambios con el paso del tiempo, la cual no solo otorga una seguridad jurídica al menor, sino también genera derechos y deberes entre el infante y el padre o madre adoptante, asimismo se busca que tanto el estado como la familia, velen por el cumplimiento de los derechos del menor, así como sus intereses garantizando el bienestar, libre desarrollo, tanto integral como emocional dentro del seno familiar. En ese sentido, este estudio de caso se radica en la adopción por parte de los convivientes en base del bienestar del menor, empleando como de un enfoque cualitativo, descriptivo teniendo como paradigma naturalista, y una recopilación de datos las cuales serán materia análisis basadas en doctrina, tesis, artículos académicos; obteniendo como resultados que del estudio del expediente que el adoptante no cuente con un vínculo matrimonial con el procreador del infante no es impediente a para que se de la figura de la adopción; concluyendo así que en la figura de adopción se determina que se sobreponga el bienestar del infante adoptado a fin de que este pueda desarrollarse dentro de un hogar familiar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdopciónConvivientesFamilias EnsambladasLa Adopción por parte de los Convivientes en base del bienestar del menor en Lima Metropolitana 2022 - Exp. 901-2012 del SantaAdoption by Cohabitants in child welfare in Metropolitan Lima 2022 EXP 901-2012 Del Santainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00