Puente Saldaña. RosaRespicio López, Patricia Milagros2018-04-122018-04-122018-02-08https://hdl.handle.net/20.500.13053/1429Cuando Shulman (2005), expresa que, para mejorar el proceso pedagógico, es necesario: la comprensión de los objetivos, la transformación del aprendizaje para interpretar y analizar críticamente los textos de estudio, el uso de representaciones, la selección de material, la adaptación a las características de los alumnos, la enseñanza activa, el trabajo grupal, la autoevaluación, la coevaluación y la reflexión. En ese contexto los módulos de enseñanza – aprendizaje constituyen una alternativa eficaz para las carreras en salud. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el módulo educativo y su relación con el aprendizaje sobre diabetes mellitus tipo II en estudiantes de farmacia y bioquímica de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, año 2017 – Lima, Perú. Se trabajó con una muestra de 55 de una población de 97 estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Es una Investigación tipo aplicada de diseño no experimental. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos muestran que la aplicación de un módulo educativo se relaciona directamente en un promedio de 4.63 y un 92.51% con el aprendizaje sobre diabetes mellitus tipo II en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, año 2017 – Lima, Perú.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/Módulo educativoDiabetes Mellitus tipo IINivel de aprendizajeEnfermedad.Aplicación de un Módulo Educativo para el aprendizaje sobre Diabetes Mellitus tipo II en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Interamericana para el Desarrollo año 2017 – Lima, Perú.info:eu-repo/semantics/masterThesis