Suarez Valderrama, Yurik AnatoliLizarraga Quispe, Evelyn Danitza2023-06-162023-06-162023-02-26https://hdl.handle.net/20.500.13053/8716A nivel mundial nacen 15 millones de recién nacidos pre término, de los cuales el 10% sufren de algún tipo de enfermedad respiratoria y requerirán de alguna fase de oxigenoterapia. El estudio tiene como objetivo “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica en oxigenoterapia del profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2023”. La metodología se basa en un enfoque cuantitativo, diseño transversal, no experimental correlacional. La población estará conformada 40 enfermeras de la unidad de cuidados intensivos neonatales. Se utilizará para el conocimiento en oxigenoterapia un cuestionario y para la práctica una guía de observación; la información será recolecta previo consentimiento informado y luego se procesará los resultados mediante Microsoft Excel y SPSS versión 26. Se comprobará la hipótesis mediante la prueba no paramétrica de chi cuadrado y asimismo, se verificará si existe relación entre las variables de estudioapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ConocimientoOxigenoterapiaPrácticaEnfermeríaNivel de conocimientos y práctica en oxigenoterapia del profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2023Level of knowledge and practice in oxygen therapy of the nursing profesional of the neonatal intensive care unit of the Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03