Guadalupe Sifuentes de Posadas, Luz FabiolaAbal Garay, Luisa MaríaPonte Fernández, Luis Enrique2023-10-272023-10-272023-07-21https://hdl.handle.net/20.500.13053/9686La pandemia por la SARS CoV-2 ocasiono que las naciones adopten medidas para frenar su avance, sin embargo, aún queda por evaluar como afecto el confinamiento a las personas. Objetivo:Determinarla relación que existe entre los“cambios en el estilo de vida durante la pandemia por SARS CoV-2” y el índice de masa corporal en pobladores del AA. HH Las Lomas de Las Flores, San Juan de Lurigancho. Método: estudio observacional, no experimental de tipo correlacional. Participaron 150 personas. Para la recolección de datos se utilizaron dos fichas de datos. Se procesó la información en el programa SPSS versión 26. Resultados: El 46% son hombres y el 54% mujeres, el 42% tiene IMC normal, el 36.7% sobrepeso y el 21.3% obesidad. De los casos de obesidad en los pobladores cuyo estilo de vida disminuyo es del 32,1%, mientras que en el caso de los que manifiestan un aumento en el estilo de vida es del 68%, por el contrario, este grupo se encuentra con un IMC de tipo normal. Conclusión: Se encontró que existe relación entre los “cambiosenelestilodevidadurantelapandemiaporSARSCoV 2 y el índice de masa corporal de los pobladores de AA. HH. las Lomas de las Flores, distrito de san Juan de Luriganchoapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Índice masa corporalEstilo de vidaHábitos nocivosConsumo de alimentosCambios en el estilo de vida durante la pandemia por SARS COV-2 y el índice de masa corporal en pobladores del AA. HH Las Lomas de las Flores – Distrito San Juan de Lurigancho Lima Metropolitana, 2022Cahangesin lifestyle during the SARS CoV-2 pandemic and the body mass index in people of aa. hh las Lomas de las Flores – San Juan de Lurigancho District Metropolitan - Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05