Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosCcahuin Sanchez, Renzo Guillermo2020-02-202020-02-202019-12-19https://hdl.handle.net/20.500.13053/3532Esta investigación, tuvo como objetivo general analizar la rentabilidad de la empresa comercializadora, Lima 2017-2018, asimismo los objetivos específicos fueron: Analizar la integración de la rentabilidad Económica con la rentabilidad financiera, identificar el vínculo entre la rentabilidad sobre ventas, la rentabilidad económica y la rentabilidad Financiera y analizar la integración de la rentabilidad sobre ventas, la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera de la empresa comercializadora, Lima 2017-2018, considerando que para ello tenemos que analizar e interpretar, mediante los indicadores de rentabilidad. El estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo, el diseño de estudio de caso, analítico e inductivo, como unidades informantes se consideró a trabajadores de la empresa comercializadora, Gerente general, Contador, analista contable, Administrador, ejecutando la entrevista y análisis documental acompañado de sus instrumentos y para el análisis de datos se utilizó la triangulación. En los resultados obtenidos se analizó la rentabilidad como única categoría y como subcategorías a la rentabilidad sobre ventas, rentabilidad económica y rentabilidad sobre el patrimonio, en la cual se determinó que los factores que más inciden en el incremento o disminución de la rentabilidad son las ventas, ingresos por activos (arrendamientos); por su notable variación entre el año 2017 con perdida en el ejercicio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/22.5/pe/RentabilidadRentabilidad económicaVentasRentabilidad financieraAnálisisAnálisis de la rentabilidad de una empresa comercializadora, Lima 2017-2018.Análise da rentabilidade de uma empresa comercializadora, Lima 2017-2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis