Castillo Soto, Pedro FélixMarengo Yarame, Tatiana2022-09-232022-09-232022-01-24https://hdl.handle.net/20.500.13053/6720Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo establecer una tasa de infra notificación de las reacciones adversas al consumo de medicamentos, durante el periodo de la pandemia Covid-19, metodología: para esto se diseñó un estudio observacional, descriptivo, analítico por cuestionario validado para captar información de primera fuente; es decir consumidores de medicamentos; se abordó a los pacientes en los establecimientos farmacéuticos, debidamente autorizados por la autoridad de salud y se tuvo la aprobación de un comité de ética independiente; resultados: entre los resultados principales se obtuvo una tasa del 28,2 % de reacciones adversas con un acumulado de 34 sospechas de RAM leves a moderadas que proporcionan una incidencia acumulada de 0.43 (IC95%: 0,330 – 0,538) que no fueron notificadas debidamente al sistema nacional de farmacovigilancia, correspondiendo esto al producto farmacéutico Ivermectina en solución oral gotas. Conclusión: se concluye que es necesario establecer una vigilancia adecuada y participativa entre los diferentes profesionales de salud, a fin de que la información permita tomar decisiones adecuadas en el suministro de medicamentos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FarmacovigilanciaCovid-19Reacciones adversasDetrminación, caracteristicas y análisis de sospechas de reacciones adversas a medicamentos no notificadas durante Covid-19.Determination, characteristics and analysis of suspected reactions unreported adverse drug reactions during Covid-19.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05