Bonilla Asalde, Cesar AntonioRamirez Valle, Marsha AracelyGiron Alvarez, Sandra Aracely2020-06-252020-06-252020-01-05https://hdl.handle.net/20.500.13053/3684Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre efectividad de la adherencia al tratamiento en la calidad de vida del paciente con tuberculosis. Material y Métodos: La revisión sistemática retrospectiva de tipo cuantitativa se elaboró utilizando el sistema de evaluación Grade, las cuales fueron halladas en las siguientes bases de datos: Pubmed, Redalyc, Cochrane, Scielo, Google Académico y Lilacs, todos ellos corresponden al tipo cuantitativo y diseño de estudios revisión sistemática - metaanálisis y de cohorte; de los 10 artículos revisados sistemáticamente, el 60% (n= 6/10) es revisión sistemática, 20% (n= 2/10) caso control, 10% (n= 1/10) son descriptivos, estudios de cohorte 10% (n=1/10), las revisiones sistemáticas proceden de los países: México (30%), seguida de India (30%), Colombia (20%), Sudáfrica (10%), y Canadá (10%). Resultados: el 100% (n=10/10) cuanta más efectividad en la adherencia al tratamiento mejor será la calidad de vida del paciente con tuberculosis. Conclusión: se muestra que existe una efectividad de la adherencia al tratamiento en el paciente al inicio, durante y término del proceso de enfermedad, mejorando su calidad de vida gracias a la intervención del apoyo familiar, conjuntamente con el trabajo de todo el equipo de salud que busca la recuperación del paciente logrando cumplir los objetivos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/byTuberculosisCalidad de VidaRelaciones FamiliaresAdherencia al tratamientoPacienteEfectividad de la adherencia al tratamiento en la calidad de vida del paciente con tuberculosis.Effectiveness of adherence to treatment in the quality of life of patients with tuberculosis.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03