Mori Castro, Jaime AlbertoMarceline Ndatimana2023-02-012023-02-012022-11-25https://hdl.handle.net/20.500.13053/7715Objetivo: Determinar la asociación entre la capacidad de afrontamiento y el estilo del autocuidado del personal de enfermería en el Policlínico Nuestra Señora de la Paz, Comas Lima, 2021; Material y método: Este estudio tiene enfoque cuantitativo, no experimental, de diseño descriptivo, correlacional. La población estuvo conformada 70 por profesionales de enfermería del policlínico mencionado, de los que se obtuvo la muestra por muestreo probabilístico contado 60 participantes que conformaron la muestra. Resultados: El nivel de capacidad de afrontamiento alcanza un 46,7% en nivel alto, 40% en nivel medio y 13,3% en nivel bajo; mientras que el nivel de estilo del autocuidado se evidencia un 40% en un nivel medio, 46,7% en un nivel alto y un 13,3% en nivel bajo; asimismo en la prueba de hipótesis se encontró una rho de Spearman= 0, 567 y una Sig. (bilateral) = 0, 000. Conclusión: Existe una asociación moderada entre la capacidad de afrontamiento y el estilo del autocuidado del personal de enfermería.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AutocuidadoAfrontamientoPandemiaCapacidad de afrontamiento y su asociación con estilo del autocuidado del personal de enfermería en el policlínico nuestra Señora de la Paz, Comas Lima, 2021Coping capacity and its association with the self-care style of nursing staff at the Nuestra Señora de la Paz polyclinic, Comas Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03