Ramos Vera, Rosario PilarTorres Vargas, Lizeth Yovanka2023-11-222023-11-222023-09-19https://hdl.handle.net/20.500.13053/9941La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de las Tecnologías de la información y comunicación como estrategia didáctica y el desempeño docente en la modalidad virtual. El estudio empleó un método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. Se contó con una muestra de 81 odontólogos docentes y se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario virtual para la recolección de la información. El primer grupo de preguntas fue para la variable de uso de tecnologías de la información y comunicación conformada por 14 ítems. El instrumento de la segunda variable de desempeño docente en la modalidad virtual estuvo conformado por 17 ítems, ambos validados por el juicio de expertos y un nivel de confiabilidad alto valor para la primera variable 0,833 y de 0,799 para la segunda variable. El resultado indica una significancia de 0.003 (p< 0.05) y un Rho=0.326. Se concluye que existe una relación directa y de intensidad baja entre el uso de las tecnologías de la información y comunicación y el desempeño docente en la modalidad virtualapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/TecnologíaDocenciaDidácticaDesempeñoUso de las Tecnologías de la Información y Comunicación como estrategia didáctica y el Desempeño docente en la modalidad virtual de una Universidad Privada – 2023Use of Information and Communication Technologies as a teaching strategy and teaching performance in the virtual modality of a Private University – 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01