Chero Pisfil, Santos LucioLanegra Ascarate, Wendy Yajaira2023-05-192023-05-192022-12-01https://hdl.handle.net/20.500.13053/8553En el proceso del envejecimiento los adultos mayores son más propensos a sufrir caídas, a consecuencia de la debilidad muscular, disminución de la fuerza muscular, alteraciones de la marcha y equilibrio, siendo las causas de morbimortalidad a nivel mundial considerándose uno de los síndromes geriátricos más importantes dentro la población adulto mayor. La fuerza de agarre o fuerza prensil, se ha adoptado como indicador de la fuerza muscular, permitiendo evaluar la capacidad de respuesta de los músculos de los miembros superiores para vencer una resistencia a la vez permite identificar las limitaciones funcionales. Para la investigación como instrumento se utilizará el dinamómetro que nos permitirá cuantificar la fuerza presión máxima que se ejerce con cada una de las manos que cuantificara la función musculoesquelético que presenta el adulto mayor para la realización de sus actividades de la vida diaria, para la evaluación de riesgo de caída se utilizara la escala de Tinetti que nos permitirá determinar el nivel de riesgo de caída en la evaluación de equilibrio y marcha en adultos mayores del centro de atención de día del adulto mayor.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Adulto mayorFuerza muscular periféricaDinamometríaRiesgo de caídasEscala de TinettiEquilibrioMarchaFuerza muscular periferica y riesgo de caida en adultos mayores del centro de atención de dia del adulto mayor, Lima 2022Peripheral muscle strength and risk of falling in older adults from the day care center for the elderly, Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04