Fernandez Rengifo, Werther FernandoGuzman Vasquez, Evelin Juliana2023-06-152023-06-152023-03-12https://hdl.handle.net/20.500.13053/8708La seguridad del paciente se entiende como: “La ausencia de daños innecesarios o potenciales al paciente asociados a la atención sanitaria”. Esta seguridad del paciente incluye no solo prevenir y mitigar prácticas inseguras dentro del sistema de salud, sino también utilizar las prácticas más conocidas para lograr un desarrollo óptimo del paciente. Objetivo: Determinar cuál es la relación entre la cultura de la seguridad del paciente y la práctica del cuidado humanizado en los enfermeros de la unidad de cuidados intensivos de un hospital regional de Ica, 2023. Métodos: estudio aplicado, cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra censal estará constituida por 50 profesionales de enfermería del hospital regional de Ica de la unidad de cuidados intensivos. Se usará una encuesta para aplicar los cuestionarios a la población objetivo, que están validados y son confiables para mediar las variables. Los datos recolectados serán procesados en SPSS 5 y las hipótesis se probarán usando la prueba estadística del coeficiente de correlación de spearman dada la naturaleza cualitativa de las variablesapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SeguridadCuidado humanizadoEnfermeríaTrabajoComunicaciónCultura de seguridad del paciente y práctica del cuidado humanizado en enfermeros de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional, Ica – 2023Culture of Patient Safety and Practice of Humanized Care in Nurses of the Intensive Care Unit of the Regional Hospital, Ica - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03