Pretell Aguilar, Rosa MariaRecalde López, Roswy Elizabeth2022-09-302022-09-302022-07-10https://hdl.handle.net/20.500.13053/6807Objetivo: “Determinar la relación entre el clima laboral y la satisfacción laboral en el personal de salud”. El estudio usará un método cuantitativo, descriptivo, con un diseño correlacional y de corte transversal. La población y muestra está conformada por 50 trabajadores de la salud. El estudio usará para ambas variables la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario. Para medir la variable “Clima organizacional”, se aplicará el cuestionario del autor Litwing y Stringer en 1976 validado por Acosta en el 2017, con un valor de confiabilidad de Alpha de Cronbach de 0.90. Para la variable “Satisfacción del usuario” se medirá a través del inventario de satisfacción laboral de Melia y Peiró en 1998, validado por Ruiz en 2019, con un valor de confiabilidad de Alpha de Cronbach de 0.95. El procesamiento de análisis se ejecutará a través del programa estadístico SPSS versión 25. Se ejecutará el análisis descriptivo a través de la presentación de tablas, gráficos y para el análisis inferencial mediante la aplicación de la prueba Rho de Spearman para la comprobación de la hipótesis.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Clima organizacionalSatisfacción laboralPersonal de saludClima organizacional relacionado a satisfacción laboral en el personal de salud del servicio de emergencias del centro materno infantil Santa Luzmila II, Comas, 2022.Organizational climate related to job satisfaction in the health personnel of the emergency service of the Santa Luzmila II maternal and child center, Comas, 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03