Chávez Flores, Juana ElviraCcasaya Huaman, Andrea2018-02-012018-02-012017-11-10https://hdl.handle.net/20.500.13053/1010La presente tesis tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento y actitudes en el uso racional de antimicrobianos en el personal médico de los departamentos de Medicina, Cirugía, Pediatría, UCI y Ginecología, en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Noviembre 2016. Método: Se realizó un estudio descriptivo-transversal, Se elaboró una ficha de recolección de datos como instrumento para medir los objetivos, que estuvo constituida por 35 preguntas de conocimientos y 5 de actitudes. Para el análisis de datos, se utilizó el programa SPSS Statitics 21. Resultados: Se encontró que el 41 % no conoce información sobre el uso de la vancomicina. Los residentes de primer año obtuvieron 22 % de nivel de conocimiento alto. La población entre los 39 – 46 años obtuvieron 25 % de nivel de conocimiento alto; siendo los hombres los que obtuvieron un 15 % de nivel de conocimiento alto. Pediatría obtuvo los mejores resultados de nivel de conocimiento con 29 %, con estudios de especialidad como Pediatría y Medicina obtuvieron un 33% de nivel de conocimiento alto. El 69 % del personal médico obtuvo un nivel de actitud alto y se encontró el 31 % con nivel de actitud regular. Según cargo, los residentes de segundo y tercer año tienen un 100% en nivel de actitud alto. Según rango de edad de 25 – 30 años obtuvieron un 93 % de nivel de actitud alto, y las mujeres obtuvieron un 89 % de nivel de actitud alto. Conclusión: Se determinó que el personal médico tiene nivel de conocimiento regular y nivel de actitud alto.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/AutomedicaciónCausas de la medicaciónConsecuencias de la automedicaciónEnfermedad asociadaGrupo farmacológico.AntimicrobianosNivel de conocimientoNivel de actitudes médicasUso racional de antimicrobianosAtención farmacéutica.CONOCIMIENTO Y ACTITUDES EN EL USO RACIONAL DE ANTIMICROBIANOS EN EL PERSONAL MÉDICO DE LOS DEPARTAMENTOS DE MEDICINA, CIRUGÍA, PEDIATRÍA, UCI Y GINECOLOGÍA, EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO, NOVIEMBRE 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis