Avelino Callupe, Paul FortunatoRamos Rojas, Mady Canelú2024-05-292024-05-292023-12-03https://hdl.handle.net/20.500.13053/11242Ante la presencia de sepsis, los monocitos aumentan en número causando una monocitosis, esto se evidencia morfológicamente al observar aumento de tamaño, presencia de vacuolas y cromatina más fina, que se observa en el estudio de lámina periférica. Sin embargo, existen alteraciones que no pueden ser detectables a la observación microscópica, por lo que se necesita de nuevos métodos. El procesamiento digital de imágenes, es un método novedoso que mejora la obtención de información a través de la visualización científica de una alta cantidad de imágenes digitales. Existen diversas alteraciones hematológicas que puede estudiarse a través de este método por ser inherentes a ciertas enfermedades, estos se evalúan a través de los denominados descriptores celulares, que brindan información cuantitativa de la morfometría digital de las células sanguíneas como: área, diámetro, perímetro, excentricidad del núcleo, circularidad, entre otros, que ponen en manifiesto la presencia de alteraciones cuando se compara con los parámetros obtenidos de células sin ningún tipo de trastorno.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Morfometría digitalParámetros posicionalesMonocitosSepsisDescriptores celularesMorfometría digital y parámetros posicionales de monocitos en pacientes con sepsis en el laboratorio de un hospital nivel III-1 de Lima, Enero - Junio del 2024Digital morphometry and positional parameters of monocytes in patients with sepsis in the laboratory of a level III-1 hospital in Lima, January - June 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00