Camarena Chamaya, Luis MiguelHurtado Montes, Karen Edith2023-10-192023-10-192023-06-25https://hdl.handle.net/20.500.13053/9622El propósito de este trabajo es discutir los problemas que se presentan actualmente en diferentes hospitales de nuestro país y del mundo, que preocupan principalmente a los enfermeros que están expuestos a diversos riesgos que amenazan la salud y la calidad de vida. puede nombrar el estilo de vida y los niveles de riesgo cardiovascular de los trabajadores de la salud que pueden causar problemas de salud. El objetivo general: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y nivel de riesgo cardiovascular en profesionales de enfermería que laboran en un Hospital Regional, Huancayo 2023.Se realizo un estudio con método hipotético deductivo, diseño no experimental de tipo correlacional, enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada. Para la recolección de datos se utilizarán dos instrumentos, “cuestionario de estilos de vida “con 6 dimensiones que constan de 18 ítems y la escala de respuesta tipo Likert. El segundo es una escala de predicción de riesgo cardiovascular. El procesamiento y análisis de datos se realizará con el programa SSPS Statistic 23 y el Software de Microsoft Excel se utilizará para presentar los cuadros estadísticosapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estilo de vidaRiesgo cardiovascularEnfermeríaEstilos de vida y nivel de riesgo cardiovascular en profesionales de enfermería que laboran en un hospital regionalLifestyles and Cardiovascular Risk Level in Nursing Professionals Working in a Regional Hospital, Huancayo 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03