Morillo Acasio, Berlina del RosarioVelásquez Pérez, Diana Isabel2024-07-262024-07-262024-05-05https://hdl.handle.net/20.500.13053/11676El Cáncer de mama es uno de los tipos más frecuentes que afecta principalmente a las mujeres, en estadios iniciales no se evidencian síntomas. Además, algunos factores incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de mama, tales como la obesidad, antecedentes familiares, menarquia precoz, exposición a radiaciones, entre otros. Asimismo, se caracteriza por la multiplicación incontrolada de células a nivel de la mama, que forman tumores y pueden extenderse a otras partes del cuerpo, lo que puede ser mortal. Por ello, es fundamental conocer y adoptar medidas preventivas contra esta enfermedad. Objetivo “Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y prácticas sobre prevención del cáncer de mama en las pacientes del servicio de medicina de un hospital Público”. Método: se seleccionó el hipotético deductivo con enfoque cuantitativo. La muestra fue de 80 pacientes mujeres hospitalizadas en un hospital Público del servicio de oncología, como herramientas se tuvo dos instrumentos como la encuesta. Para el análisis se aplicará la formula estadística del coeficiente de correlación de Spearman, el cual ayudará a confirmar la hipótesis. Además, los resultados serán presentados en gráficos y tabla al concluir el estudio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Neoplasias de la MamaBreast NeoplasmsConocimientos, Actitudes y Práctica en SaludHealth Knowledge, Attitudes, PracticeEnfermería OncológicaOncology NursingConocimiento y práctica sobre prevención del cáncer de mama en las pacientes del servicio de medicina de un Hospital Público, Lima - 2024Knowledge and practice on breast cancer prevention in patients of the medicine service of a Public Hospital, Lima - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03