Ventura Alarcon, Yadira SuleimaLume Acharte, Bernardino Amador2024-07-052024-07-052023-12-01https://hdl.handle.net/20.500.13053/11531El dolor lumbar afecta significativamente la calidad de vida y la función, siendo el más común y puede ser discapacitantes en un 60% alterando la vida laboral en más da la mitad de la población. Existen muchos enfoques de tratamientos en la fisioterapia que se aplican comúnmente, pero la aplicación de la terapia manual en la que se encuentra las técnicas de liberación miofascial, que incluye la aplicación de una carga débil y estiramiento, permite la movilización del complejo muscular, devolviéndole a la longitud óptima, aliviando el dolor y mejorando la funcionalidad del paciente. Por todo lo dicho anteriormente es necesario aplicar dicha técnica para optimizar los tratamientos en el servicio de Rehabilitación de un hospital.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Terapia de Liberación MiofascialMyofascial Release TherapyDolor de la Región LumbarLow Back PainServicios de FisioterapiaPhysical Therapy ServicesEfectividad de la liberación miofascial en la intensidad de dolor, flexibilidad de columna lumbar y calidad de vida en pacientes con lumbalgia crónica de un hospital de Lima, 2023Effectiveness of myofascial release on pain intensity, lumbar spine flexibility and quality of life in patients with chronic lumbalgia at a hospital in Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10