Caycho Valencia, Félix AlbertoQuispe Seancas, Blanca Luz2023-09-122023-09-122023-07-24https://hdl.handle.net/20.500.13053/9340Determinar la relación de los estilos de vida con el síndrome metabólico premórbido en pacientes adultos atendidos en el CAP II Essalud - Huanta 2023. Materiales y métodos: Estudio de tipo aplicada de alcance correlacional, no experimental de corte trasversal. Cuyas variables de estudio son estilos de vida y síndrome metabólico premórbido, en 365 pacientes adultos de ambos géneros. Se utilizó dos instrumentos “Cuestionario FANTASTICO para medir perfil de estilo de vida) y guía de “Criterios del National Cholesterol Education Program, Third Adult Treatment Panel (NCEP) ATP III”). Resultados: El 23,0% presento síndrome metabólico premórbido, por otro lado, los pacientes con estilo de vida muy malo, el 81.8% presentan síndrome metabólico premórbido; en cambio, en los niveles malo, regular, saludable y excelente prevalece la no presencia de síndrome metabólico premórbido; en el caso del nivel excelente, el 94.1% no presentan el síndrome; además los pacientes con excelente alimentación saludable, el 94.7% no presentan el síndrome metabólico premórbido. Se encontró diferencia significativa entre estilos de vida (p=0,000) y síndrome metabólico premórbido. Conclusión: Hay relación entre la variable estilos de vida y síndrome metabólico premórbido en pacientes adultos atendidos en el CAP II Essalud - Huanta 2023application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estilos de vidaSíndrome metabólicoPremórbidoEstilos de vida asociado al síndrome metabólico premórbido en pacientes adultos atendidos en el CAP II ESSALUD - Huanta 2023Life styles associated with premorbid metabolic syndrome in adult patients attended at cap II Essalud - Huanta 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05