Collanque Pinto, Jesús DanielParedes Huanuqueño, Oscar RaulSurichaqui Cerrón, Zulema Yrene2024-10-072024-10-072024-07-13https://hdl.handle.net/20.500.13053/11990El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el consumo de psicoestimulantes lícitos y la somnolencia diurna en estudiantes de Farmacia y Bioquímica. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental y transversal. La muestra incluyó a 260 estudiantes seleccionados aleatoriamente. Los datos se recopilaron mediante un cuestionario validado, y las hipótesis se evaluaron con la prueba de Chi cuadrado y la V de Cramer para la correlación. El 97% de los encuestados consumía psicoestimulantes lícitos, y el 87,3% reportó somnolencia diurna. Sin embargo, no se encontró una relación significativa entre el consumo de estos estimulantes y la somnolencia diurna (p = 0,275). Se observó una correlación débil entre el consumo de bebidas energéticas y fármacos estimulantes con la somnolencia, pero no con el consumo de infusiones energéticas. Además, se encontró una relación débil entre la frecuencia de consumo de bebidas energéticas y somnolencia, y una relación moderada con la frecuencia de infusiones energéticas, sin relación significativa con los fármacos psicoestimulantes. En conclusión, no se halló evidencia de una relación significativa entre el consumo de psicoestimulantes lícitos y la somnolencia diurna en estos estudiantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Salud PúblicaPublic HealthTrastornos de Somnolencia ExcesivaDisorders of Excessive SomnolenceBebidas EnergéticasEnergy DrinksConsumo de psicoestimulantes lícitos y somnolencia diurna en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener, Lima 2023Consumption of legal psychostimulants and daytime sleepiness in Pharmacy and Biochemistry students at the Norbert Wiener University, Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05