Gamarra Bustillos, CarlosHuauya Jiminez, MarisolZambrano Cruz, Miguel2020-03-102020-03-102020-01-05https://hdl.handle.net/20.500.13053/3627Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia del destete automatizado versus no automatizado para disminuir la duración de la ventilación mecánica en pacientes en unidades críticas. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, sometidos al sistema de evaluación GRADE para la identificación del grado de evidencia de los artículos publicados en las siguientes bases de datos Elsevier, Wiley, PubMed, Epistemonikos y Open Access. De los 10 artículos revisados sistemáticamente el 100% de alta calidad como: el 20% son Metaanálisis, 20% son revisiones sistemáticas y el 60% son ensayo controlado. Resultados: El 70% señalan que el destete automatizado es más eficaz que destete no automatizado para disminuir la duración de la ventilación mecánica en pacientes en unidades críticas. El 20% señalan que el destete automatizado es similar al destete no automatizado para reducir la duración de la ventilación mecánica en pacientes en unidades críticas. El 10% señalan que el destete no automatizado es más eficaz que el destete automatizado para reducir la duración de la ventilación mecánica en pacientes en unidades críticas. Conclusión: El destete automatizado es más eficaz que el destete no automatizado para disminuir la duración de la ventilación mecánica en pacientes en unidades críticas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/EficaciaDesteteVentilación MecánicaAutomatizadoEficacia del destete automatizado versus no automatizado para disminuir la duración de la ventilación mecánica en pacientes en unidades críticasEffectiveness of the automated versus non-automated weight to decrease the duration of mechanical ventilation in patients in critical unitsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis