Cardenas de Fernández, Maria HildaGirao Gutierrez, Paolo Alberto2022-06-032022-06-032022-02-27https://hdl.handle.net/20.500.13053/6092La depresión en la vida del adulto mayor suele ser más crónicas que en una persona joven conllevando a mayores riesgos de mortalidad y suicidio que en adultos mayores no deprimidos, en el trayecto de la vida cada individuo se enfrenta a factores diversos como: sociales, psíquicos y biológicos los cuales determinan su salud mental. Objetivo: Determinar los factores biopsicosociales asociados a la depresión en los adultos mayores del Centro de Salud Mental Comunitario de San Juan de Lurigancho 2021. Método: Investigación con enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de corte transversal y prospectivo, el instrumento que permitirá la recolección de los datos será el cuestionario de factores biopsicosociales y el Test de Depresión Geriátrica de Yesavage. Se probará la hipótesis: Existe relación significativa entre los factores biopsicosociales y la depresión en los adultos mayores del Centro de Salud Mental Comunitario de San Juan de Lurigancho 2021.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/byFactores biopsicosocialesDepresiónAdulto mayorFactores biopsicosociales asociados a depresión en los adultos mayores del centro de salud mental comunitario San Juan de Lurigancho, 2021Biopsychosocial factors associated with depression in the elderly of the San Juan de Lurigancho community mental health center, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03