Ventura Alarcón, Yadira SuleimaGordillo Rossi, Cecilia Stefanny2024-06-032024-06-032023-09-28https://hdl.handle.net/20.500.13053/11281El cáncer de mama es una preocupación global, siendo la segunda causa de muerte en el mundo. En Perú, la incidencia es significativa, y el tratamiento puede causar efectos adversos que pueden afectar la calidad de vida y la funcionalidad de las pacientes. El objetivo principal fue determinar el nivel de efectividad de un programa de terapia manual en la capacidad funcional y calidad de vida en pacientes oncológicos post mastectomizadas con post tratamiento oncológico. El estudio es de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental con pre y post test. Se emplearán la escala análoga visual (EVA) para determinar el nivel del dolor, el cuestionario DASH para evaluar la capacidad funcional en el miembro superior, y la escala de EORTC para identificar el nivel de calidad de vida. Se aplicó como técnica de evaluación la encuesta y los instrumentos fueron validados por juicio de expertos. La investigación se llevará a cabo en la unidad de rehabilitación oncológica en un hospital de Lima. La población estará conformada por 108 pacientes que realizarán el programa de terapia manual.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Programa terapia manualCapacidad funcionalCalidad de vidaMastectomizadasEfectividad de un programa de terapia manual en la capacidad funcional y calidad de vida en pacientes oncológicos post mastectomizadas con post tratamiento oncológico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2023Effectiveness of a manual therapy program on functional capacity and quality of life in post-mastectomized cancer patients with post-oncological treatment in a hospital in Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00