Candela Ayllón, Victor EduardoBaños Chaparro, Jonatan Humberto2020-03-022020-03-022019-11-20https://hdl.handle.net/20.500.13053/3595La investigación tuvo como finalidad conocer la relación entre el uso de redes sociales y la sintomatología depresiva en estudiantes de una universidad privada del distrito de Cercado de Lima. El estudio se ajusta a los lineamientos del método cuantitativo, de nivel correlacional, descriptivo y comparativo, adecuándose al planteamiento no experimental y corte transversal. Para la recopilación de la información se utilizó el cuestionario de adicción a redes sociales y el inventario de depresión de Beck. En el estudio participaron 154 mujeres y 65 hombres. Los resultados revelan que, el uso de redes sociales y la sintomatología depresiva se relacionan significativamente y, de manera positiva. Igualmente sucede con las dimensiones de ambas variables. Asimismo, los estudiantes de 17 a 21 años de edad presentan mayor vulnerabilidad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/22.5/pe/Uso de redes socialesSintomatología depresivaEstudiantes universitariosUso de redes sociales y sintomatología depresiva en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2019.Use of social networks and depressive symptomatology in students of a private university of Lima, 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis