Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPuma Chombo, Jorge Eloy
dc.contributor.authorPalomino Alva, Mayra Antonella
dc.date.accessioned2024-05-11T00:31:01Z
dc.date.available2024-05-11T00:31:01Z
dc.date.issued2023-11-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/11095
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es, determinar la relación entre adherencia al tratamiento fisioterapéutico y discapacidad de miembro superior en pacientes hemipléjicos de la OMAPED Chupaca, Junín 2023. Material y métodos: Investigación no experimental, cuantitativo, descriptivo-correlacional y transversal, la muestra estará conformada por 50 usuarios que pertenecen a la OMAPED Chupaca, Junín; los instrumento que se utilizaron fueron SMAN 1.0 Mide la adherencia de personas adultas a procesos de Neurorrehabilitación y DASHe Cuestionario de la discapacidad Brazo, Hombro y Mano, a fin de que el procesamiento de datos fueron registrados en una ficha que cumplió los procesos de validación y confiabilidad para la realización del estudio. Resultados: Se encontró que el 54% de los usuarios tienen un nivel medio a la adherencia, el 32% un nivel bajo y el 14% nivel satisfactorio en la adherencia al tratamiento rehabilitador, así como también a nivel de discapacidad en el miembro superior se puede evidenciar que un 22% tiene una dificultad moderada y el 78% dificultad severa, sabiendo que 27 usuarios son mujeres y 23 son varones. La relación entre las variables de adherencia al tratamiento fisioterapéutico y discapacidad de miembro superior delimitadas por la prueba estadística de Rho de Spearman rs = -0.828 demuestran que existe una correlación negativa alta entre estas mismas. Conclusión: Por consiguiente, sí existe una relación significativa inversa entre las variables de estudio, a mayor adherencia al tratamiento fisioterapéutico menor será la discapacidad de miembro superior.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAdherenciaes_PE
dc.subjectTratamiento fisioterapéuticoes_PE
dc.subjectDiscapacidades_PE
dc.subjectMiembro inferiores_PE
dc.title“Adherencia al tratamiento fisioterapéutico y discapacidad de miembro superior en pacientes hemipléjicos de la OMAPED Chupaca, Junín 2023”es_PE
dc.title.alternative“Adherence to physiotherapeutic treatment and upper limb disability in hemiplegic patients at the OMAPED Chupaca, Junín 2023”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelEspecialistaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Fisioterapia en Neurorrehabilitaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Fisioterapia en Neurorrehabilitaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni71544040
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8139-1792es_PE
renati.advisor.dni42717285
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline916049es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorMelgarejo Valverde, José Antonio
renati.jurorArrieta Córdova, Andy Freud
renati.jurorUribe Alvarado, María Victoria
dc.publisher.countryPees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess