Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChero Pisfil, Santos Lucio
dc.contributor.authorCruz Ibáñez, Edwin Rolly
dc.date.accessioned2024-05-28T16:22:20Z
dc.date.available2024-05-28T16:22:20Z
dc.date.issued2023-11-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/11203
dc.description.abstractLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 (COVID-19) como una pandemia, con resultados devastadores sobre la función física y funcionabilidad de los afectados El cuadro clínico de COVID-19 percibe desde una infección asintomática hasta desencadenar un compromiso respiratorio severo, lo cual terminaría en un síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), además de eventos protombóticos, falla orgánica y finalmente, la muerte (5); la evaluación del estado físico funcional mediante caminata de 6 minutos, puede ser una forma de medir las condiciones de respuesta asociadas al esfuerzo físico en el personal de salud, que fue afectado en esta pandemia. Por otro lado, la calidad de vida (CV) en salud se encuentra afectada tal como demuestra el estudio de Hui et al (2005) donde menciona que los individuos recuperados de SARS (SARS-CoV-2) y MERS, han presentado consecuencias o secuelas funcionales respiratorias, llegando hasta 15 años posteriores de haber contraído la enfermedad. Todo esto conlleva a consecuencias negativas durante el desarrollo de sus actividades cotidianas. Es por ello el propósito de este estudio es determinar qué relación existe entre el estado físico funcional y la calidad de vida en salud del personal de salud de dicho hospital.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEstado físico funcionales_PE
dc.subjectCalidad de Vidaes_PE
dc.subjectCovid_19es_PE
dc.subjectSARS-CoV-2es_PE
dc.titleEstado físico funcional y calidad de vida en personal de salud post enfermedad de Covid-19 de un hospital de ESSALUD de Lima 2022es_PE
dc.title.alternativeFunctional physical state and quality of life in health staff post Covid-19 illness of an Essalud Hospital in Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelEspecialistaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoriaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad en Fisioterapia Cardiorrespiratoriaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni43921083
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8684-6901es_PE
renati.advisor.dni06139258
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline916019es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorMelgarejo Valverde, José Antonio
renati.jurorDiaz Mau, Aymee Yajaira
renati.jurorRosas Sudario, Milagros Nohely
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess