Show simple item record

dc.contributor.advisorTito Mallqui, Bryanes_ES
dc.contributor.authorAguilar Tenorio, Eva
dc.contributor.authorHerrera López, Pilar
dc.date.accessioned2019-12-19T19:56:32Z
dc.date.available2019-12-19T19:56:32Z
dc.date.issued2019-11-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/3396
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como Objetivo fue determinar los factores de riesgos ergonómicos y su relación al dolor musculoesquelético en las teleoperadoras de un hospital de Lima, 2019. Material y método: Se realizó un estudio tipo correlacional de corte transversal con tendencia cuantitativa, el diseño fue no experimental sin intervención, el método de recolección fue una encuesta y el instrumento un cuestionario las cuales fueron sometidas a juicio de expertos. El instrumento que se utilizó para obtención de los resultados fue el método ERGOPAR. Población y muestra: La población estuvo conformada por las teleoperadoras de un hospital de Lima, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Conformada por un total de 290 teleoperadoras entre el turno mañana y turno tarde. El tamaño de la muestra estuvo constituido por el total de 159 teleoperadoras de la población distribuidas en 106 teleoperadoras del turno mañana y 53 del turno tarde. Resultados: En la población estudiada se observó que Las teleoperadoras presentaron dolor musculoesquelético en las diferentes regiones corporales, la zona corporal con mayor porcentaje fue la espalda lumbar con 63,5%, según edad el grupo de 19 a 30 años fue mayor por 58,5%, según turno de trabajo fue el turno mañana con un 66,7%, según años de trabajo fue el grupo de 1 a 5 años con un 66,0%. Conclusiones: En la presente investigación se encontró que existe relación entre los factores de riesgos ergonómicos y el dolor musculoesquelético en las teleoperadoras de un hospital de Lima, 2019.es_ES
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.sourceRepositorio institucional - WIENERes_ES
dc.subjectFactores de riesgos ergonómicoses_ES
dc.subjectDolor musculoesqueléticoes_ES
dc.subjectTeleoperadores_ES
dc.title“FACTORES DE RIESGOS ERGONÓMICOS Y SU RELACIÓN AL DOLOR MUSCULOESQUELETICO EN LAS TELEOPERADORAS DE UN HOSPITAL DE LIMA, 2019”es_ES
dc.title.alternative“ERGONOMIC RISK FACTORS AND THEIR RELATIONSHIP TO MUSCLE SKELETY PAIN IN THE TELEOPERATORS OF A LIMA HOSPITAL, 2019”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess